A principios de 1968 Juan Carlos Gentile se
recibía de Ingeniero y comenzaba a pensar en construir un auto de carrera, meta
que perseguía desde su época de estudiante. Nacido en Miramar se muda a La Plata para estudiar y
comienza a trabajar en la construcción de trompas de plástico, a la de lanchas
y de autitos para chicos copiados de modelos de calle, pero en su cabeza seguía
la idea del auto de carrera.
Y un día llegó la oportunidad, Hugo Di
Lorenzo, su primo, acompañado por Ruben Miotti, corredor, le proponen la
construcción de un sport prototipo. La sociedad quedó armada rapidamente,
Gentile ponía talento, trabajo y taller y sus socios los medios económicos.
En febrero de 1969 se elaboró el proyecto se
bocetó la carrocería de plástico.
Un mes después se preparó la cama donde se
apoyaría el yeso. Se hizo el dibujo en escala, luego en tamaño normal.
En Abril ya se comenzó a dar forma al yeso
con las formas del auto.
A medida que se iba avanzando en los trabajos
se realizaban modificaciones de forma al diseño.
Cuando el proyecto hiba tomando forma
apareció el platense luego afincado en Bolivar Jorge Martinez Boero que estaba
en tratativas con varios constructores para adquirir un SP. Lo vio y quedó
prendado con el auto, sería el dueño.
El chasis era tubular con caño de acero sin
costuras. La altura era de solo 99cm por lo que habría de colocársele un sobre
techo para llegar a la altura reglamentaria de ese año. Su peso sería de 900Kg,
por lo que llevaría lastre. Estas dos características del diseño ya lo hacían
ver como un SP pensado para el futuro, lo mismo que sus líneas.
El motor iba ubicado en la parte delantera y
estaría provisto por la fábrica General Motors.
Terminó
1969 sin poder presentar el auto debido entre otras cosas a la escasez de
personal
CAMPEONATO 1970
Para principios de 1970 el auto ya se
encuentra en su fase final, se destacaba la prolijidad que emanaba de cada uno
de los detalles de terminación de todas
sus partes.
El diseño definitivo tuvo pocas variantes con
respecto al original, las puertas que en principio iban a ser del tipo «ala de
gaviota» terminaron siendo del tipo convencional, las llantas fueron mas anchas
que las originales, y no fue necesario colocarle el sobre techo por el cambio de reglamento para ese año.
En marzo se realizan las primeras pruebas en el autódromo de Bs As en manos de Jorge Martinez Boero, el auto no presentó problemas, solo un rateo del motor Chevrolet que se solucionó cambiando chiclers.
Finalmente el auto termina siendo adquirido
por la peña «El Chivo» de Bahía Blanca para que lo corra Hector Plano, piloto
con antecedentes en zonales y TC.
Por fin el 4 de octubre en una carrera en 9
de Julio (Pcia. de Bs As) aparece el Gentile al mando de Héctor Plano. El auto
no desentona andando en dos series en el 6º y 7º puesto pero abandonando en la
tercera cuando rompió una biela.
Deja pasar la siguiente y en San Juan tiene
una excelente actuación terminando en la 8ª posición.
La siguiente tampoco asiste pero reaparece en
Rafaela en la última del año asombrando con un 5º puesto en la final.
Termina de esta manera la escasa
participación en la temporada 1970 pero demostrando ser un auto muy bien
construido y con resultados alentadores para la temporada 1971.
CARACTERISTICAS TECNICAS
MOTOR
|
POTENCIA
|
REGIMEN
|
COMPRESIÓN
|
ALIMENTACION
|
LUBRICACION
|
TRANSMISION
|
Chevrolet
250
|
330
HP
|
6600rpm
|
10,5a1
|
3 carburadores Weber
doble cuerpo 52mm
|
Caja Saenz
|
SUSPENSION
delantera
|
SUSPENSION
trasera
|
FRENOS
|
DIRECCION
|
CHASIS
|
CARROCERIA
|
PESO
|
Paralelogramo
deformable
|
Eje de Dión
|
A discos en las 4 ruedas.
Bendix
Doble pinza
|
A cremallera Peugeot
|
Tubular acero
SAE1010
Sin costura
reticulado
|
Plástico reforzado con
fibra de vidrio
|
LARGO
TOTAL
|
ANCHO
TOTAL
|
ALTO
|
TROCHA
delantera
|
TROCHA
trasera
|
NEUMATICOS
delanteros
|
NEUMATICOS
traseros
|
Dist. Entre
ejes
|
2m
|
0.98m
|
En marzo de 1971 se presenta en sociedad el nuevo Gentile-Chevrolet
Spyder con una nueva carrocería y modificaciones en el chasis.
Su piloto seguiría siendo Héctor Evaristo Plano y nadie tenía en
cuenta este auto cuando todo se centraba en los nuevos autos con motor trasero,
sin embargo daría mucho que hablar.
El Gentile spyder debuta en la 3º fecha del
campeonato 1971(Maggiolo) con un auspicioso 6º puesto con resultados parciales
que auguraban una buena temporada.
Repite otra buena actuación en la siguiente
de Buenos Aires alcanzando un 6º puesto en una dificil carrera que se llevó a
cabo en conjunto con SP brasileros-
Sigue el Cabalén de Córdoba y un 5º puesto.
Llega el primer podio en Rio Cuarto, 2º lugar
merced a un andar parejo y sin pausas, y ya se ubica en la 6º posición en el
campeonato a pesar de haber perdido las dos primeras carreras.
El mes de agosto comienza e las flores con un
5º lugar lo que lo mantiene a la
expectativa del campeonato.
Abandona en Buenos Aires pero vuelve a ser
segundo en 9 de julio lo que lo lleva a escalar al cuarto lugar del campeonato.
Llega la última carrera del año y un cierre
con un 4º lugar que le permite obtener el subcampeonato de la categoría, lo que
nos hace pensar que hubiese ocurrido de haber estado presente en las carreras
inaugurales del campeonato.
MOTOR
|
POTENCIA
|
REGIMEN
|
COMPRESIÓN
|
ALIMENTACION
|
LUBRICACION
|
TRANSMISION
|
Chevrolet
250
|
330 HP
|
6600 rpm
|
11:1
|
3 carburadores Weber
doble cuerpo 48mm
|
SUSPENSION
delantera
|
SUSPENSION
trasera
|
FRENOS
|
DIRECCION
|
CHASIS
|
CARROCERIA
|
PESO
|
A discos
Armetal
|
Tubular de acero sin
costura
|
Spyder en Poliester
|
LARGO
TOTAL
|
ANCHO
TOTAL
|
ALTO
|
TROCHA
delantera
|
TROCHA
trasera
|
NEUMATICOS
delanteros
|
NEUMATICOS
traseros
|
Dist. Entre
ejes
|
4,10m
|
2m
|
felicitaciones, muy intersante tu blog, me tendrás más seguido por aquí.
ResponderEliminary muy buena la data del Gentili.
Gracias por tu comentario gaucho man, todas las semanas encontrarás algo que espero te sea interesante.
ResponderEliminarHola. Como siempre muy bueno el informativo semanal, lo espero y lo sigo y lo complemento viendo otras fotos y leyendo otras historias del blog. Aparte de eso, aqui se menciona con dos nombres Gentili o Gentile, incluso en las mismas imagenes que son publicaciones de revistas, veo que los epigrafes o titulos tambien lo mencionan con I y con E. Podrias sacarnos de dudas? Era Gentili o Gentile? Muchas gracias. Oliverio.-
ResponderEliminarNecesito saber el paradero del auto en la actualidad, conoce al actual propietario?
ResponderEliminarMuy buena la reseña, de niño admiraba estos autos como asi tambien la Mecanica Argenrina F 1, mucho ingenio y conocimiwnro para la epoca.
ResponderEliminarMuy buen comentario, creo que Gentile , con menos pergaminos que otros sabía hacer autos modernos y buenos. Lo demuestra con su partcipación en el suto de Pairetti que gana en un año donde Formisano estuvo siempre atrás.
ResponderEliminar