La categoría Sport Prototipo Argentino se desarrolló entre los años 1969 y 1973, pero quedó en el recuerdo de todos aquellos que por esos años siguieron el automovilismo. Pero su vigencia continúa hasta la actualidad, y especialmente en estos últimos años cuando varias manifestaciones la llevaron nuevamente a los primeros lugares de la consideración de los amantes del automovilismo.
Comenzaron a aparecer autos que fueron restaurados para pasar a ser parte de la historia viviente de la categoría; la presencia del Huayra de Pronello en Goodwood y su profundo estudio aerodinámico por parte de Sergio Rinland; la publicación del libro Sport Prototipo Argentino (1969-1973) entre otras llevaron a que aquellos que se habían olvidado de ella, y jóvenes que no la conocían comenzarían a intentar “revivirla”.
Por parte de los mayores, ese “revivir” los llevó a lograr llevar al Slot (Scalextric) los autos de la categoría y el próximo año comenzarán su campeonato con más de 20 autos. Para los más jóvenes los simuladores son la actualidad, y el SPA llegó también a los Sim Racing mostrando el interés por la categoría y su vigencia a través de los años.
Hace un tiempo nos enterábamos que Agustín Zamponi venía trabajando en la creación de un mod para Assetto Corsa (uno de los más populares e importantes simuladores de carreras de autos) con los autos de la categoría. Ese mod ya es una realidad y por ello charlamos con Agustín para que nos cuente cómo se gestó el proyecto y como pueden llegar a él todos los que estén interesados.
1) ¿Cuál es tu edad y de dónde sos?
Soy de Bahía Blanca y mi edad es de 21 años.
2)¿Cómo un joven como vos llega a conocer una categoría, (no tan popular como el TC) que se desarrolló hace más de 50 años y duramente solamente 3 años?
En mi caso por la colección de revistas Corsa de mi papá, recuerdo que él me dio los carteles del Chelco 1 y Berta LR, aparte por que cerca de casa en una cochera hay un mural de Sport Prototipo y de ahí nace ese interés por la categoría y el querer saber más de esos autos tan llamativos de los que nadie hablaba y no existía nada de información más que el mural y las revistas Corsa.
3) Que te llamó la atención , los autos, los pilotos o la historia particular de la categoría.
Un poco de todo, los pilotos son excelentes, los autos son muy llamativos y con ideas realmente buenas como el Huayra de Pronello con su efecto suelo, o ese "difusor" que tenía el Berta Tornado de 1970, la historia de la categoría es muy buena y siempre se encuentra algo nuevo. Como el TC se transformó en el SP en tan poco tiempo, las limitaciones del reglamento como la altura mínima en 1969, o la entrada de los autos Spyder y motor trasero en 1970 lograron hacer una categoría muy variada en diseños.
4) ¿Leíste algo de la historia de los SPA, de donde nacen, sus comienzos, su desarrollo, etc, o te quedaste solo en el interés por los autos?
Leí varias veces cómo surgió la categoría por curiosidad y para ponerme en contexto, desde cómo surgió como una evolución del TC, compartiendo reglamento como el de la altura mínima y surgiendo autos con conos en el techo o forma de huevo, hasta el cómo murió la categoría en 1973 por varias malas decisiones y falta de apoyo de marcas importantes.
5) ¿Qué medio usaste para conocer cada uno de los autos, su historia y su evolución para llevar a la simulación?
El principal y de donde saqué la mayoría de info fue este mismo Blog, sin embargo, tuve que ayudarme y complementar la información con libros, revistas, grupos de Facebook, videos y yendo al museo Fangio donde tienen varios autos de época y pude sacar varias fotos para usar de referencias.
Aún hay varios autos de los cuales tengo poca información o directamente no sé nada, como un supuesto "Martos Dodge" que usó Pourciel en 1972, en estos casos tengo que reimaginar el modelo o simplemente no hacerlo, cualquier información es bienvenida y realmente me ayuda.
6) ¿Qué experiencia y estudios tenés para poder llegar a desarrollar el mod de la categoría para el simracing?
Realmente no tengo mucho estudio sobre el tema (solo 1 curso de unos pocos meses) pero si mucha pasión, siempre desde chiquito dibujé autos y aviones observándolos de libros y un día pensé en aplicar eso mismo en Blender (donde modelo cada uno de los autos). Aprender a usar Blender lo mejor posible me tomo más o menos 4 años, avanzando todos los días un poco y probando todas las opciones para poder mejorar los modelos, además tuve que aprender a usar Gimp y crear logos ya que la mayoría no se encuentran en ningún lado, paralelo a esto también tuve que aprender algunas cosas básicas sobre Assetto Corsa, por ejemplo que resolución usar para las Skins, cual es el límite de polígonos que soporta el juego y cuanto detalle pueden tener los modelos etc.
7) ¿Qué fue lo que te decidió a encarar la puesta en marcha del mod, cuanto tiempo te llevó y cuanto pensás que te llevará llegar a donde vos querés? (Todos los autos, los más significativos, etc).
Comenzar a desarrollar el mod fue un cúmulo de casualidades, yo acababa de terminar el Secundario en 2021 y estaba buscando algo para hacer, de hace meses quería aprender a modelar en 3d y modelar los autos que tanto me gustaban y nadie hacía, además de los SPA alguno de estos autos eran de categorías como la Can Am que finalmente dejé a un lado porque prefería hacer algo nacional.
Con esto en mente hice mi primer modelo el cual era bastante espantoso jajaja (se trataba del FM Avante Chevrolet de 1969) sin embargo esto llamó la atención de un usuario de discord que me dijo que Sergio Loro (un modder muy conocido) había comenzado a armar esos mismos autos para Assetto Corsa y me paso su contacto, en efecto había comenzado a probar una versión muy primitiva del Chelco 1 y de ahí surgió la idea de colaborar, yo me encargaría del Modelado 3d, Skins, investigación y algunas cositas más, el de portar el modelo al juego, detallar los interiores y varias cosas más relacionadas con hacer funcionar el auto, se podría decir que el mod comenzó a desarrollarse en 2021 y recién en 2025 se publicó el primer pack, fueron años aprendiendo única y exclusivamente a hacer los SPA y nos llevara creo yo, muchos años más hacer todos los autos ya que son muchos, muy distintos y aparte siempre pasa que a la semana de terminar el auto querés cambiarle 3 o 4 cosas más para dejarlo "perfecto".
8) ¿Cuáles son las características del mod del SPA, donde se puede utilizar, donde se puede conseguir?
El mod planea recrear de manera lo más fiel posible todos los SPA de 1969 a 1973 y también algunos modelos pre SPA de 1967 y 1968 para el Simulador Assetto Corsa, incluso planeamos hacer algunos que no llegaron a correr como por ejemplo el Baufer Cheeta II o autos que corrieron muy poco como el Hipocampo del primer pack, los autos estarán separados por packs de pago o gratuitos dependiendo de que se incluyan, la idea es que cada pack incluye 7 o 8 modelos, los mods se pueden conseguir en las siguientes páginas:
https://supersportargentino.tiendup.com / (para argentina)
https://f3classictracks.sellfy.store/ (para el extranjero)
https://www.overtake.gg/downloads/ssa-mod-skin-pack-1-1970.79229 / (acá se publicarán contenidos adicionales como sonidos o skins para el mod)
https://www.instagram.com/agustinzamponi/?hl=es (mi Instagram donde comparto avances del mod).
9)
¿Seguís el automovilismo real? ¿Cuál es tu categoría preferida?
Si miro automovilismo real pero normalmente recurre a ver carreras de autos clásicos como Goodwood o Le Mans Classic, también suelo ver transmisiones antiguas del TC u otras categorías como el CAP o Supercart ya que abundan videos de estos, también me gusta ir al autódromo a ver categorías zonales (aunque no suelen venir a Bahía Blanca).
También miró el TC o la F1 cuando no sé qué mirar, pero ambos me aburren bastante, especialmente la F1, mi categoría preferida es el WEC, por su variedad de sonidos y modelos, me gusta especialmente cuando corren Le Mans la cual miro religiosamente todos los años.
Gracias Agustín por la entrevista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario