HOMENAJE A UNA CATEGORÍA QUE MARCÓ UNA ÉPOCA DEL AUTOMOVILISMO ARGENTINO
miércoles, 2 de abril de 2025
INAUGURACIÓN DEL MUSEO EFO RACING
El sábado 29 de marzo fue inaugurado en la comuna de María Pinto, ubicada en la región metropolitana de Santiago de Chile el Museo Efo Racing cuyo fin es mantener viva la historia del automovilismo chileno. Este museo nació de la iniciativa de Iván Ortúzar, un apasionado del automovilismo chileno y especialmente de su historia, de sus autos y de sus pilotos. Un crítico de la poca importancia que se le da a la historia, comenzó a reunir autos y elementos del automovilismo chileno a través de los años sin saber a donde llegaría, pero con la convicción de que en algún momento esa parte de la historia llegaría a los chilenos, especialmente a los niños. Es así que después de reunir autos y piezas importantes de la historia del automovilismo chileno pudo llegar este momento, transformado en el Museo y Academia EFO RACING (Efo: Escudería Familia Ortúzar). Cada uno de los autos y elementos (partes de máquinas, cascos, monos,etc) de este museo es portador de una historia, que nos retrotraerán en el tiempo y nos llevarán a algún recuerdo, algún circuito, algún piloto que fueron parte del automovilismo chileno. No solo autos y partes encontrarán en el museo, también una importante infografía que nos transportará a la historia del automovilismo, los pilotos, los preparadores, los circuitos y mucho más. En esta primera etapa el museo cuenta con 35 autos, Fórmulas, Turismo,Turismo Carretera, Cupecitas, Prototipos y dos autos emblemáticos que pasaron por el automovilismo argentino, un Baufer de Sport Prototipo Argentino y una Liebre III de Turismo Carretera (que fuera de José Manuel Faraoni). La segunda etapa contará con 40 autos más y habrá una tercera para un taller de restauración. La inauguración del museo ubicado en la comuna de María Pinto (Santiago de Chile) contó con la presencia de alrededor de 300 invitados entre los que se encontraron el Ministro de Deporte de Chile Jaime Pizarro y la alcaldesa de María Pinto Jessica Mualín. No podía estar ausente los hacedores de la historia del automovilismo, los pilotos, Eduardo Kovaks (que recordamos de su paso por el TC y el Sport Prototipo de Argentina), Santiago Bengolea (también con paso por Argentina), Germán Mayo, Mario Neder, entre otros. También hubo invitados de Alemania, Estados Unidos y por Argentina el piloto de TN y TC Pablo Rafú y el escritor Daniel Viegas. Como parte del marco histórico, se contó con la presencia de una gran cantidad de autos clásicos, históricos y deportivos de todos los tiempos que llegaron de todo chile para acompañar el evento. Una de las partes de este proyecto tiene como fin llegar a niños y jóvenes a través de una academia que los ligará "in situ" a la historia que propone el museo. Para ello las escuelas locales y nacionales podrán llegar y aprender a valorar parte de la historia. Iván Ortúzar no estuvo solo en este emprendimiento, contó con el apoyo de toda su familia, sus mecánicos y colaboradores externos que hicieron posible su sueño. Gracias Iván por la invitación especial a quien esto escribe y Sra. , por permitirnos conocer esta primera parte de un proyecto inmenso y especialmente por su amabilidad y afecto.
Linda nota. ¡¡¡ Felicitaciones !!!
ResponderEliminarEstupendo Daniel!
ResponderEliminar