Los periodistas de la revista Automundo hicieron un análisis de las características de ambos otorgándoles un puntaje para destacar cada una de ellas enfrentándolos en un cuadro comparativo muy interesante para analizar que reproducimos a continuación.
| 
NESTOR JESUS GARCIA VEIGA | 
LUIS RUBEN DI PALMA | |
| 
RITMO | 
Generalmente su tren de carrera es inmejorable,
  tanto para viajar solo como para desenvolverse en pelotón. Es sumamente
  parejo y eso rinde buenos dividendos. Si no tiene 10 es porque a veces pierde
  la línea cuando se ve obligado a seguir el ritmo de otros.  
9 PUNTOS | 
Posee
  mucho pero suele descontrolarse cuando tiene otro auto delante suyo. Además a
  veces su tren de carrera es tan violento que puede llegar a convertirse en
  contraproducente. Claro que seguirlo es casi imposible. 
9 PUNTOS | 
| 
VERSATILIDAD | 
Posee gran capacidad de adaptación a todo tipo de
  auto. Los cambios bruscos de potencia tampoco lo afectan, lo demostró en  | 
Tampoco para él existen problemas para manejar las
  potencias mas dispares. Es capaz de subirse a un auto por primera vez y hacer
  un record en la segunda vuelta, algo para lo que muy pocos están dotados.10 PUNTOS | 
| 
REFLEJOS | 
En todo momento muestra una gran capacidad y
  lucidez para resolver cualquier tipo de situación. Todo con la rapidez
  imprescindible para conducir un auto de carrera con el ciento por ciento de
  seguridad.
  10 PUNTOS | 
Al
  igual que García Veiga , posee una capacidad de resolución y un golpe de
  vista realmente alucinantes 
No tiene fallas en tal sentido. En cada carrera da sobradas muestra
  de ello. 
10 PUNTOS. | 
| 
MADUREZ | 
Prácticamente
  nació maduro. Su debut sobre el Trueno Naranja es prueba irrefutable al
  respecto, ya que lo condujo con la experiencia de un experimentado. Empero su
  juventud no lo exime de ciertos vicios. De allí la nota.  
9 PUNTOS | 
El
  bajo puntaje es consecuencia de los rasgos juveniles que aún conserva. Sigue
  siendo el mismo chico despreocupado de los primeros tiempos. Le falta aplomo,
  responsabilidad, seriedad profesional. 
Empero últimamente progresó algo en tal sentido. 
7 PUNTOS. | 
| 
PROLIJIDAD | 
Es
  una  de sus mayores virtudes. Piloto
  fino, pulcro, jamás maltrata al auto aunque esté viajando en el límite. Difícilmente
  comete errores de manejo. Todo en el es suavidad.  
10 PUNTOS | 
Es uno de los puntos en que mas lo aventaja García
  Veiga. Sin embargo la desprolijidad forma parte de su estilo. Es la que le
  permite doblar mas allá del límite a veces, pero comprometiendo la integridad
  del auto. 7 PUNTOS. | 
| 
FUERZA | 
Si
  bien su presencia a espaldas de cualquier piloto pesa, todavía no sabe
  aprovecharla íntegramente. Es un piloto que empuja ,sin duda, pero sin la
  consistencia con que lo hace Di Palma, verdadero artesano en ese sentido. 
8 PUNTOS | 
En
  carrera es un torbellino que nadie puede contener. Mientras tenga auto y este
  le responda plenamente, andará en el límite de sus posibilidades con total
  desenvoltura. Es una de sus armas mas contundentes. 
10 PUNTOS. | 
| 
RESPONSA- 
BILIDAD | 
Es quizá su responsabilidad mas valiosa,
  especialmente para integrar un equipo. Es un piloto que no solo se preocupa
  por sus autos, sino en carrera cumple al pié de la letra con todas las órdenes
  que le imparten. 
10 PUNTOS | 
Es tal vez su mayor defecto, producto,
  probablemente de su entusiasmo casi ilimitado. No es apto para integrar
  equipos, pues le gusta brindarse tal cual es, en una palabra hacer lo que
  quiere. Su compatibilidad con Berta radica en que el constructor complace sus
  gustos 
7
  PUNTOS | 
| 
ARROJO | 
Todos
  los pilotos tienen que ser forzosamente valientes para viajar a elevadas
  velocidades. Si no tiene 10 es porque a veces piensa dos veces una maniobra
  antes de realizarla. Aunque esto mas que un defecto sería una virtud. 
8 PUNTOS | 
Precisamente
  su mediana responsabilidad es la causante del diez que se le otorga. Es un
  hombre que no mide los riesgos, porque quizás no tiene noción de lo que
  significa el peligro. Para él todo es andar al límite, sin reparar en
  posibles consecuencias. 
10 PUNTOS. | 
| 
ADAPTACION A CIRCUITOS | 
Si bien se adapta con rapidez a cualquier
  circuito, no posee para ello el «timming» de Di Palma. Probablemente sea consecuencia
  de su responsabilidad que hace estudiar con detenimiento un nuevo circuito
  antes de transitarlo a ritmo de carrera.8 PUNTOS | 
Di Palma es un intuitivo. Un hombre que no
  necesita recorrer un circuito o una ruta para luego andar a fondo en ella.
  Ello le otorga una natural adaptación a todo tipo de escenarios con las
  consiguientes ventajas. 
10 PUNTOS. | 
| 
ESTILO | 
El
  estilo es sin duda, la suma de los nueve items anteriores. Tiene diez porque
  en cada uno de ellos su personalidad conductiva está perfectamente definida y
  no sabe de mayores altibajos. Posee pautas que lo identifican equívocamente. Es
  un piloto íntegro, ya formado, que difícilmente cambie en el futuro. 
10 PUNTOS | 
El
  diez en estilo obedece a que a pesar de algunos defectos, su personalidad
  conductiva también está bien definida. Es así y todos lo quieren así. por lo
  tanto difícilmente cambie en el futuro. 
10 PUNTOS. | 
| 
PROMEDIO: 9,20 | 
PROMEDIO: 9 | 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario